🔬 Gotas que hablan: lo que el ángulo de resbale dice sobre tu recubrimiento
- Roberto - Detallado a domicilio GDL
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul

Entiende el “ángulo de contacto” y elige la mejor protección para ti
Cuando hablamos de proteger la pintura de un auto nuevo o seminuevo, siempre salen los mismos términos: brillo, repelencia, protección, durabilidad… Pero hay una característica técnica que muchos desconocen y que en realidad lo explica casi todo: el ángulo de contacto del agua, también conocido como ángulo de resbale o contact angle.
Este valor, medido en grados, representa la forma en que una gota de agua se posa sobre la superficie. Y eso nos dice mucho sobre la calidad del recubrimiento, la facilidad de limpieza y la resistencia al agua, tierra y contaminantes.
📐 ¿Qué es el ángulo de contacto?
Imagina una gota de agua sobre el cofre de tu auto.
Si la gota se aplana, el ángulo es bajo: la superficie es poco hidrofóbica (no repele el agua).
Si la gota queda redondita y elevada, el ángulo es alto: la superficie es muy hidrofóbica (repele el agua).
🔹 Un ángulo alto (mayor a 100°) indica que el agua no se adhiere fácilmente y se desliza con rapidez.🔸 Un ángulo bajo (menor a 90°) significa que la superficie retiene más agua y suciedad.
📊 ¿Qué ángulos tienen las protecciones más comunes?
Hicimos una comparación entre los recubrimientos más usados en autos nuevos o bien cuidados, considerando los valores típicos de ángulo de contacto que ofrecen:
Tipo de protección | Ángulo de resbale (aprox.) | Características clave |
Pintura sin protección | 70° – 80° | El agua se queda adherida, forma charcos, y los contaminantes penetran más fácil. |
Cera de grafeno Turtle Wax | ~100° – 105° | Buena repelencia inicial, con tecnología antiestática y brillo aceptable. |
Cera japonesa Fusso | ~110° | Excelente efecto hidrofóbico, alta resistencia al agua y lluvia ácida. Protección hasta 12 meses. |
Cerámico profesional Gyeon Mohs EVO | 110° – 120° | Brillo tipo cristal, repelencia prolongada, resistencia química real y dureza molecular. |
PPF con capa hidrofóbica | 105° – 120° | Alta repelencia, autolimpieza, y resistencia física a impactos y rayones. |
🧼 ¿Por qué importa esto?
Un mayor ángulo de resbale significa:
✔️ Menos marcas de agua✔️ Menor adherencia de tierra, polvo y contaminantes✔️ Lavado más fácil✔️ Mayor durabilidad del brillo✔️ Efecto “auto-limpiante” con lluvia ligera o en carretera
Pero también es importante entender que el ángulo de contacto no lo es todo. Algunas ceras o selladores pueden tener buen ángulo de resbale al principio, pero perderlo rápidamente si no se les da mantenimiento.
🛠️ ¿Cuál deberías elegir?
Depende de tu uso, presupuesto y hábitos. Aquí te lo resumimos:
¿Tu coche duerme en la calle y buscas algo práctico?→ Cera de grafeno o cera Fusso.
¿Te gusta el brillo espejo y puedes cuidar tu auto con lavados suaves y mantenimiento ocasional?→ Recubrimiento cerámico profesional.
¿Quieres máxima protección contra rayones y contaminantes físicos?→ PPF
📩 ¿No sabes cuál elegir? Escríbenos por WhatsApp al 3327436099.Te ayudamos a evaluar tu caso real, sin rodeos ni promesas vacías.
Aquí te orientamos con base en tu coche, tu estilo de vida y tu presupuesto.
✨ Disfruta del privilegio del brillo.