¿Quién protege a los faros? La historia que nadie cuenta sobre tu auto nuevo
- Roberto - Detallado a domicilio GDL
- 22 ago
- 2 Min. de lectura

Hace unos años, conocí a Daniel. Estrenó su auto soñado: pintura impecable, interiores perfectos y unos faros que iluminaban la carretera como un amanecer brillante. Durante los primeros meses, cada lavado era un ritual. Daniel lo cuidaba como a un tesoro.
Pero pasaron los años… y algo empezó a cambiar. La pintura seguía viéndose bien, los rines impecables, incluso el tablero sin rayones porque le puso un protector. El problema? Sus faros. Esas piezas que al principio eran cristalinas, ahora estaban amarillas, opacas, con marcas de desgaste. No fue un accidente, no fue descuido… fue el sol, el tiempo y las piedritas del camino.
Y aquí viene la pregunta:¿Quién protege a los faros de un auto nuevo?
La realidad es que casi nadie lo hace. Todos hablan de PPF para la pintura, para pantallas, para postes negro piano… pero los faros son los grandes olvidados. Y, sin embargo, son lo primero que delata el envejecimiento de un coche.

Hoy los autos modernos tienen faros grandes, complejos, de plástico transparente. Eso los hace espectaculares pero muy vulnerables al sol. La radiación ultravioleta degrada el plástico, lo vuelve amarillo y opaco. Aquí es donde el PPF brilla realmente:
Bloquea los rayos UV, manteniendo los faros transparentes y limpios por más tiempo.
Protege físicamente contra piedras, insectos y rayones.
Ayuda a mantener el valor de tu auto, porque unos faros amarillos y opacos hacen que un coche nuevo parezca viejo.
Si tanto cuidamos los detalles en negro piano, ¿por qué no cuidar lo que más se ve, es mas costoso y permite que la luz brille: los faros transparentes?
✨ Protege tus faros ahora y disfruta de hasta 10 años de protección con PPF de corte computarizado exacto para tu auto, con instalación a domicilio.
Cotiza con nosotros y dale a tus faros el escudo invisible que merecen.
Cotiza ahora: 3327436099